¿QUÉ ES EL CIBERACOSO O ACOSO EN LA RED?

16.12.2021

Es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Se produce cuando una persona mayor acosa a otra de menor edad, o viceversa.

Según R. B. Standler, «el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones».

  • ¿CÓMO TRATAR ESTE GRAN PROBLEMA EN EL AULA?

Tras buscar información sobre qué hacer en el aula para tratar este tema que sufren numerosas personas, entre ellas niños y niñas en la actualidad, se me ha ocurrido que se pueden emplear numerosos recursos como historias, cuentos, etc.

He encontrado un enlace que me parece muy interesante sobre tratar este tema mediante el recurso de utilizar un cuento. Aquí lo comparto:

Otra de las formas con las que se puede tratar este tema en un aula es con la visualización de vídeos didácticos dirigidos a los más pequeños de forma amena y fácil de entender:

Por último, otra forma de tratar este asunto con nuestros estudiantes es llevando al aula ejemplos reales de noticias sobre el ciberacoso o acoso en la red. Con estos ejemplos lo que se pretende es que los niños tomen conciencia, que pongan soluciones, etc: 

© 2020 El Blog de Raquel SR. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar