TRABAJOS DE EQUIPO

15.12.2021

(Redes profesionales de aprendizaje para futuros docentes. Trabajo colaborativo en espacios virtuales. Comunidades de aprendizaje en red.)

Como síntesis de este trabajo creo que debemos tener en cuenta, que la herramienta que nos mostraron fue súper útil, nos sirvió para posteriormente crea nuestro propio
PLE.

PLE

Grupo 1. Symbaloo

Como síntesis de este trabajo creo que debemos tener en cuenta, que la herramienta que nos mostraron fue súper útil, nos sirvió para posteriormente crea nuestro propio
PLE.

twitter

2.twitter

Este grupo nos mostró las opciones alternativas del uso del twitter en el ámbito educativo, la verdad fue una gran exposición donde nos abrió la mirada y empezamos a considerar twitter también como una herramienta educativa.

¿QUÉ ES?

Es una plataforma de comunicación bidireccional con una naturaleza de red social y sus mensajes de textos están limitados por 140 caracteres.

VENTAJAS:

  • Facilitan la interacción entre los estuantes.
  • Simplifica la planificación con los profesores.
  • Facilita la búsqueda de información.
  • Agiliza el proceso de aprendizaje.
  • Generación de debates y actividades.

DESVENTAJAS:

  • Desprotección de los estudiantes.
  • Distracción por el uso desmedido.
  • Dependencia.
  • Adicción a las redes sociales.
  • Publicación de información personal.

USOS DIDÁCTICOS:

  • Realizar una encuesta desde Twitter o Twtpoll.
  • Crear relatos cortos.
  • Aumentar la capacidad de síntesis.
  • Fomentar debates.
  • Tablón de anuncios, agendas.
  • Cuenta un cuento.

OPINIÓN PERSONAL:

En mi opinión, Twitter es una red social en la que se pueden descubrir numerosos usos didácticos, para mantener a los alumnos activos y puedan aprender de forma dinámica.

google +

Con google + encontramos una nueva alternativa para tener contacto con los alumnos mediante una red social privada.

¿QUÉ ES?

Es una "capa social" ya que no es un producto nuevo, aislado, sino que integra otros servicios de la casa que ya tienen una posición de líder como lo son YouTube o Gmail.

VENTAJAS:

  • Cuentas sincronizadas con otras aplicaciones google.
  • Videollamadas en tiempo real, de forma gratuita, gracias a Hangouts.
  • Editor de imágenes en google+ a diferencia de otras aplicaciones similares.
  • Puedes acceder con tu cuenta gmail.

DESVENTAJAS:

  • Google+ cuenta con menos usuarios de lo que cuentan otras redes sociales más famosas.
  • No puedes acceder sin cuenta gmail.

OPINIÓN PERSONAL:

Me parece que Google + es una herramienta donde se puede tener una fácil comunicación mediante círculos entre alumnos y profesores o simplemente profesores. Se pueden crear tableros, editar imágenes, realizar videollamadas, etc. Lo que permite sacar el máximo provecho y partido a un espacio totalmente gratis y con fácil acceso.

Instagram

con instagram, vimos muchas opciones con las que podemos realizar con esta aplicación, y cuentas educativas y tambien debatimos sobre si esta bien o no el uso de instagram en el aula. 

El acoso en la red

con nuestros compañeros trabajamos como evitar el acoso çn el aula y como lo trataríamos en la vida real y apps novedosas contra el acoso en la red

Pinterest

con pinterest estuvimos viendo como coger ideas para nuestra vida como maestros. la verdad esta pagina es una gran herramienta para conseguir ideas creativas en el aula.

Edmodo

Edmodo es una red social exclusiva para el ámbito educativo, por lo tanto es una gran aplicación que podemos usar en nuestra vida diaria, descubrirnos todas las opciones y funciones de estas.

skype

Este grupo nos mostró las opciones alternativas del uso del skype en el ámbito educativo, la verdad fue una gran exposición donde nos abrió la mirada y empezamos a considerar skype también como una herramienta educativa.

Procomún

Con procomún conocimos una gran web llena de recursos solo dedicados a la enseñanza.

¿QUÉ SON?

Las REDES DOCENTES son plataformas educativas en las que los docentes pueden compartir recursos e información con otros profesores incluso en las diferentes áreas y fueras de sus propias fronteras de su entorno escolar.

PROCOMÚN forma parte de una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y que se apoya sobre el Proyecto Agrega (una plataforma tecnológica implantada en las administraciones educativas españolas, a través de nodos autonómicos interconectados entre sí) y que tiene en sus líneas de trabajo desarrollar un espacio educativo para toda la Comunidad Educativa.

VENTAJAS:

  • Se promueven los valores de compartir y colaborar entre los docentes.
  • Pueden tener acceso a muchos contenidos, proyectos, etc.
  • Mejora la educación, construyendo en común.
  • Los miembros disponen de espacios sociales para crear, valorar y difundir.
  • Se desarrollan las competencias digitales y tecnológicas tan necesarias actualmente en nuestra sociedad.
  • Ofrece la posibilidad a los docentes de mejorar su formación y mantenerse actualizados.
  • Da la posibilidad de conocer nuevas metodologías para utilizarlas en el aula.
  • Aligera el trabajo, ya que puedes encontrar materiales ya elaborados por profesores.
  • Da lugar a una educación no estática.
  • Es una herramienta docente gratuita.

DESVENTAJAS:

  • Falta de formación del profesorado para usar esta herramienta.
  • Hay vídeos y proyectos que vas a consultar y ya no existen.
  • Hay contenidos de no acceso al alumno o al público. Es solo para docentes y necesita un registro como tal.

OPINIÓN PERSONAL:

Las redes docentes me parecen fundamentales para nuestro futuro, ya que, gracias a ellas podemos comunicarnos con otros docentes, consultar información, transmitir ideas, etc. La plataforma que vimos en esta exposición fue PROCOMÚN y me resultó muy interesante y útil.

RedAlumnos

con redalumnos vimos muchas opciones con las que podemos realizar con esta aplicación, y cuentas educativas y tambien debatimos sobre si esta bien o no el uso de instagram en el aula.

Marcadores sociales (Diigo)

Con los marcadores sociales, vimos para que sriven, y su utilizadad para tener todas las paginas web en un mismo sitio gracias a este marcador social.

Amigos reales o virtuales

Con este grupo estuvimos viendo, como diferenciar la vida de las redes sociales. desde luego vimos un punto alternativo y doferente de como enfocar esto en el ámbito escolar.

linkedin

Este grupo nos mostró las opciones alternativas del uso del linkedin y encima mirando desde las perpesctiva laboral. 

¿QUÉ ES?

Es la principal red social dedicada exclusivamente para empresas y profesionales en el mundo, donde te permite crear un perfil y la posibilidad de colgar tu CV, a la vez que puedes estar en contacto con otras personas de tu mismo sector.

VENTAJAS:

  • Es una buena herramienta para mostrar tu curriculum y generar oportunidades de trabajo.
  • Compartir información a través de grupos.
  • Estar en contacto con profesionales y ser localizado.
  • Aplicación móvil.

DESVENTAJAS:

  • Se consiguen datos personales en cuestión de minutos.
  • Robo de identidad.
  • No está exenta de spam.
  • Debería estar vinculado con otras redes sociales, como Facebook, google, etc.

OPINIÓN PERSONAL:

Personalmente, opino que es una plataforma muy útil en cuanto al ámbito laboral y creo que es fácil de acceder a ella y muy visible para personas que no manejen mucho Internet.

 

© 2020 El Blog de Raquel SR. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar