MI TRABAJO DE EQUIPO
EDMODO

Se trata de una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permiten a los profesionales de la educación tener una gran comunicación entre alumnos, familias y profesores en un espacio cerrado y privado. Esta herramienta fue fundada en 2008 gracias al trabajo de Jeff O'Hara y David Youngman.
En 2018, se nombró a Edmodo como una de las 32 plataformas educativas más innovadoras No necesita instalación ni de configuración local en el equipo ya que el mundo está aplicado en la red. Está bajo suscripción pero es totalmente abierta, las familias y los profesores también podrán interaccionar. Según Deans, C. (2009), básicamente, "la Web 2.0 es la segunda generación de servicios y comunidades basadas en Web que facilita la colaboración entre usuarios".
Es una herramienta microblogging, es decir, permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves de texto. Las opciones para dichos mensajes en varían dependiendo del sitio web. Además de esto, incluye la gamificación de forma sencilla ya que el Profesor asigna insignias a los alumnos dependiendo del esfuerzo o de los premios ante distintas tareas. Por lo que hemos podido ver, dichas insignias son personalizadas. Tenemos que hablar también de Blended Learning o B-Learning. Estas son proceso de aprendizaje que combinan los encuentros asincronados con encuentros presenciales, Tomando así las ventajas de ambos tipos de aprendizajes. Richard C. Larson y M. Elizabeth Murray (2008), conciben el BL como La integración planificada de enfoques de educación cara a cara y on-line de manera que se maximicen las características positivas de cada modo de entrega respectivo.
Si quisiéramos hacer una enumeración de todo lo que puede hacerse con Edmodo deberíamos tener en cuenta:
- Comunicación síncrona y asíncrona. - Flexibilidad en los horarios. - Aprendizaje colaborativo. - Construcción del conocimiento constante y dinámico. - Desarrollo de habilidades interpersonales como la única clara y el apoyo mutuo.

¿Cómo registrase en Edmodo?
Para poder acceder a esta plataforma se deben seguir los siguientes pasos:


1. Obtener el código de clase, un grupo o del escuela de tu Profesor.
2. En la esquina superior derecha encontraras con un botón dónde pone regístrate.
3. Deberás hacer clic en cuenta de estudiante después.
4. Rellenar el formulario inscripción Con los datos pedidos.
Las esperanzas necesitan unirse todas sus clases de grupos para recibir la información
necesaria y, además puedes conectarte a través de Google, Microsoft o Apple.
¿Cómo funciona?
Vamos a explicar cómo usar esta web para que cómo profesores podamos comunicarnos
de manera sencilla con nuestros alumnos, sin embargo, vamos a ver cómo funciona
Edmodo tanto desde el punto de vista del profesor como del alumno.
Como venimos diciendo, Edmodo es una plataforma educativa que funciona como una
red social como, por ejemplo, Facebook, que tiene todas las ventajas de este tipo de redes
sociales, pero sin los peligros típicos de las mismas, ya que se trata de grupos cerrados
entre los alumnos y el profesor para compartir diferentes tipos de recursos académicos.
Para acceder a Edmodo lo primero que tenemos que hacer es escribir en nuestro
navegador "Edmodo". Después debemos registrarnos como ya hemos explicado.
Debemos elegir nuestro rol de entre los que se nos ofrecen, para profesores, alumnos y
familiares.
Para ver cómo funciona Edmodo vamos a registrarnos como profesor. Podemos hacer
esto mediante nuestra cuenta de Gmail, de Microsoft o añadiendo una cuenta de correo
diferente. Después debemos completar nuestro perfil (nuestro título, nombre y apellidos,
...). Después de crear la cuenta debemos crear una clase, la nombramos y hacemos una
pequeña descripción, señalamos el nivel educativo, la asignatura y personalizamos según
colores. Clicamos en crear y ya estaría listo. Después de crear la clase añadimos los
estudiantes que queremos que participen en esa clase, pero antes de esto nos permite
verificar las características para asegurarnos de que está todo correcto. En la parte
principal tenemos la cabecera con la asignatura y todos los datos de la clase. En la parte
lateral derecha tenemos tres puntos, los cuales, si los clicamos, vemos la url para unirse a
la clase, también nos permite personalizar la clase, insertar imágenes, etc. e invitar a otras
personas por medio de un correo electrónicos. También se puede compartir mediante el
botón de código. Podemos acceder a configuración avanzada que nos redirige a la ventana
principal en la que escribimos los datos de nuestra clase al crearla para cambiar cualquier
dato y gestionar el aula.
Antes de comenzar a organizar nuestra clase en la plataforma vamos a ver la barra de
arriba con unas pestañas. La de Inicio nos lleva a la página principal de Edmodo, y como
vemos es muy similar a Facebook. Aquí podemos ver y modificar nuestro perfil. En el
lado izquierdo vemos las clases que hemos creado. En la parte central podemos compartir
ideas con etiquetas pudiendo configurar quién queremos que vea esto, al igual que
podemos adjuntar archivos y modificar la apariencia del texto. Para entrar a las clases se
puede entrar desde el perfil o dando a Clases desde la barra de pestañas. Podemos verlas
según están realizadas o en progreso y desde aquí podemos gestionar nuestra clase que
hemos creada.
Una vez en nuestra clase podemos crear nuestro contenido. La primera vez, Edmodo te
envía un mensaje a modo de tutorial para configurar la clase. Podemos escribir texto,
añadir imágenes desde la biblioteca de Edmodo, configurar el texto, programar un
mensaje para que salga a la hora que deseemos. Así creamos una publicación dentro de
una clase, de manera que todos los alumnos que se encuentren dentro de esta clase podrán
ver el contenido que creemos dentro de ella. Para enviar una asignación dentro de una
6
clase primero le ponemos un título y añadimos el texto que queramos pudiendo configurar
su apariencia. Estas asignaciones son como tareas que se les envía a los alumnos a modo
de deberes, notificaciones o tareas que deben realizar sobre la asignatura. Podemos
ponerle a la tarea una fecha límite y un libro de calificaciones. La línea verde indica el
nivel de progreso de la clase. De esta misma manera podemos crear una prueba, sin
embargo, esta opción permite crear preguntas del mismo estilo que se realizan en los
formularios de Google. Dichas preguntas se pueden crear desde cero o añadir desde
nuestro banco de preguntas y estas pueden ser de diversos tipos: test, respuesta múltiple,
respuesta corta, etc. Le asignamos una fecha límite y una puntuación y ya estaría
disponible para que los estudiantes la hagan en su clase.
Podemos vincular nuestra cuenta de Drive o de OneDrive desde la biblioteca de Edmodo.
Para crearnos una cuenta de estudiante nos registramos como alumno seleccionado el país
y pegando el código de alguna clase y así poder entrar directamente en la clase creada.
Debate y Conclusiones:
Durante el debate les haremos las siguientes preguntas a los estudiantes:
- ¿Usaréis esta web para llevar un registro de vuestra aula?
- ¿Crees qué es óptimo tener comunicación con padres y madres, directa?
- ¿Ofrecer y es libre albedrío en chats para los alumnos?
- ¿La usaría es más que los métodos tradicionales para la composición de clasificaciones o exámenes?
Nosotros hemos llegado a las siguientes conclusiones: por un lado se trata de una
herramienta muy útil para llevar una organización completa de nuestra clase e incluso el
centro escolar al completo. Tiene todos los recursos necesarios para facilitar la
comunicación con las familias y entre profesionales, incluso con los estudiantes. Esto fue
de gran utilidad debido a la situación de pandemia pero no debería ser la excepción, sino
transformarse en algo habitual ya que muchas otras circunstancias pueden afectar a la
enseñanza presencial y nos veríamos obligados a tener que acomodarnos de nuevo a la
tecnología.
Edmodo Puede ser nuestra nueva agenda, que nos avise de cada cambio y con la que
guardar proyectos, recursos y actividades para un futuro. Se trata de una herramienta que
además puede destacar mucho para trabajar en grupo, Pues se pueden agregar
contribuciones y tomar las de otros con sus derechos de autor.
Aquí podría surgir otra corriente de debate y es la preferencia de las clases on-line o de
la formación presencial.
Mientras que con la segunda, los tiempos y espacios se corresponden con el aula, hay
espontaneidad durante el proceso, se requiera respuesta inmediata y se usan los materiales
adecuados; En la primera, La enseñanza se puede llevar a cabo en cualquier momento y
lugar fomentan de autonomía del proceso de enseñanza, se puede ajustar casi cualquier
cosa, sí hay un registro total de las intervenciones de cada alumno y alumna, Se prioriza
7
la escritura sobre la oralidad y el contacto es a través de diversos canales de
comunicación, no solo contacto cara a cara.
Bibliografía:
Alonso-García, S. Morte-Toboso, E & S Almansa Núñez, E. (12/03/2015) Redes sociales
aplicadas a la educación: EDMODO. Edmetic. Revista de Ed. Mediatica.
DEANS, C. (2009). Social software and Web 2.0 technology trends. USA: IGIGlobal.
Edmodo. (2021, 15 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:
11:33, noviembre 25, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edmodo&oldid=139051798.
Girón, C. (2019) Ventajas y desventajas de EDMODO en la educación. PLATAFORMA
VIRTUAL EDMODO.
LARSON, R., Y MURRAY, M. (2008). Open educational resources for blended learning
in high schools: Overcoming impediments in developing countries. Journal of
Asynchronous Learning Networks 12(1), Sloan Consortium, 1-19.